Con el objetivo de avanzar hacia un transporte más eficiente y moderno en la Región del Biobío, la Universidad del Bío-Bío (UBB) afianza su vínculo con la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (SeremiTT) y organizaciones del sector privado del transporte. La iniciativa se enmarca en un trabajo colaborativo que involucra a las escuelas de Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática.
El Director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática, Juan Carlos Parra Márquez, detalló que esta colaboración bidireccional se iniciará con el desarrollo de trabajos de tesis enfocados en estudios solicitados por el gremio de colectivos del área Concepción Metropolitana. A mediano plazo, se espera avanzar en propuestas que apunten a mejorar la calidad y eficiencia del servicio de transporte en el corredor Concepción.
El viernes 18 de julio, Juan Carlos Parra, junto a la Directora de la Escuela de Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática, Brunny Troncoso Pantoja, y el Director de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Iván Santelices Malfanti, sostuvieron un encuentro clave con el seremi de Transportes, Patricio Fierro Garcés. La reunión, realizada en dependencias de la Facultad de Ciencias Empresariales de la sede penquista, contó también con la participación del presidente de la Asociación de Taxis de Concepción, Enrique Seguel Aguayo, y el representante del Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxistas, Héctor Simón.
Tras la reunión, Juan Carlos Parra destacó que se exploraron diversas líneas de acción conjunta entre la universidad, el sector público y los gremios de transporte, con el propósito de generar un impacto positivo tanto en la formación de los futuros profesionales como en el desarrollo del transporte regional.