Fredy Troncoso Espinosa

Profesor Asociado

Doctor en Sistemas de Ingeniería. Universidad de Chile.
Ingeniero Civil Industrial. Universidad de Bío-Bío, Chile.
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad de Bío-Bío, Chile.  

Director General de Análisis Institucional
 
Líneas de investigación y asistencia técnica: Minería de Datos, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Optimización.

 
Docencia:
Minería de Datos
Tópicos Avanzados de Minería de Datos
Dirección de Proyectos
Estructura de la Información y Diseño Lógico
Análisis y Modelamiento de Sistemas
Gestión de Servicios
Introducción a la Ingeniería Industrial

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Piloto de sistema para la detección de estructuras criminales — Obra literaria, programa de computación. Registro N° 2024-A-8688, Chile (2024).
TAS — Obra literaria, programa de computación. Registro N° 2020-A-2969, Chile (2020).

ftroncos@ubiobio.cl
+56 41 311 1860

  • Machine learning-driven optimization for solution space reduction in the quadratic multiple knapsack problem, IEEE Access, WOS-ISI (2025).
  • Predicción de riesgo cardiovascular en una población de atención primaria mediante el uso de machine learning, Tecnología en Marcha, SciELO (2025).
  • Smart medical appointment scheduling: optimization, machine learning, and overbooking to enhance resource utilization, IEEE Access, WOS-ISI (2024).
  • Preventing health risks through intelligent medical appointment management using disease and attendance propensity, IEEE Access, WOS-ISI (2024).
  • The Steiner Tree Prosecutor: revealing and disrupting criminal networks through a single suspect, PLOS One, WOS-ISI (2024).
  • Telemedicina: oportunidades para administradores, Revista de Gestão e Secretariado, WOS-Emerging (2023).
  • Predicting occupant behavior in office buildings based on thermal comfort variables using machine learning, ACE: Architecture, City and Environment, WOS-Emerging (2023).
  • Predicción del ausentismo en citas médicas mediante machine learning, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2023).
  • Predicción de la calidad en revestimientos moldeados a puertas mediante el uso de minería de datos, Tecnología en Marcha, SciELO (2022).
  • Cohesion index for investigate criminal organizations in criminal big databases, Indian Journal of Science and Technology, SCOPUS (2022).
  • Predicción geográfica de delitos contra la propiedad mediante redes neuronales y SARIMA, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2022).
  • Limpieza, corrección y geocodificación de grandes bases de direcciones utilizando minería de texto, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2021).
  • Predicción del corte de la hoja de celulosa mediante el uso de machine learning, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2021).
  • Predicción de la calidad en revestimientos moldeados para puertas mediante el uso de minería de datos, Tecnología en Marcha, SciELO (2021).
  • A novel approach to detect associations in criminal networks, Decision Support Systems, WOS-ISI (2020).
  • Integrating relations and criminal background to identifying key individuals in crime networks, Decision Support Systems, WOS-ISI (2020).
  • Predicción de fuga de clientes en una empresa de distribución de gas natural mediante el uso de minería de datos, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2020).
  • Predicción de fraudes en el consumo de agua potable mediante el uso de minería de datos, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2020).
  • Prediction of recidivism in thefts and burglaries using machine learning, Indian Journal of Science and Technology, SCOPUS (2020).
  • Modelo predictivo de fuga de clientes utilizando minería de datos para una empresa de telecomunicaciones en Chile, Universidad, Ciencia y Tecnología, SciELO (2014).

  • Coinvestigador, Desarrollo de un sistema para el diagnóstico y operación de sistemas de transporte (2025).
  • Coinvestigador, Gestión de operaciones, sustentabilidad y data science (GEOSDSC) (2023).
  • Investigador principal, Escalamiento y validación de un sistema integrado para la persecución de delitos utilizando analítica avanzada de datos (2023).
  • Director, Creación de un prototipo autocorrector para preguntas de desarrollo basado en técnicas del procesamiento del lenguaje natural (2021).
  • Coinvestigador, Desarrollo de capacidades institucionales para la igualdad de género en I+D+i+E en la Universidad del Bío-Bío (2021).
  • Coinvestigador, Gestión de operaciones, sustentabilidad y data science (2021).
  • Director, Predicción del desplazamiento criminal mediante el uso de técnicas de data science (2020).
  • Investigador principal, Búsqueda de patrones de desplazamiento criminal para la predicción geográfica de delitos violentos registrados por la Fiscalía Regional del Biobío mediante el uso de minería de datos (2020).
  • Coinvestigador, Aplicabilidad de la minería de datos en ensayos de clasificación de mecánica de suelos (2020).
  • Director, Sistema de analítica integrada de información para la persecución de delitos contra la propiedad: inteligencia artificial para detectar estructuras criminales (2020).
  • Coinvestigador, Diagnóstico del layout en PYMES de la Región del Biobío para detectar oportunidades de mejora (2018).
  • Director, Análisis exploratorio para el desarrollo de una herramienta integral de data analytics para el apoyo al análisis criminal de la Fiscalía Regional del Biobío (2017).
  • Coinvestigador, CEXLOG: Centro de Extensionismo Tecnológico (2016).
  • Coinvestigador, Desarrollo e implementación de una plataforma y modelo de control de gestión para los servicios telemédicos ofrecidos en el Servicio de Salud de Concepción (2015).
  • Coinvestigador, Modelo predictivo para el apoyo de la toma de decisiones en la aplicación preventiva de caries, de sellantes de puntos y fisuras en superficies oclusales de primeros molares en escolares (2015).

  • Con ponencia, EURO 2025 – 32nd European Conference on Operational Research — Identification of Criminal Groups in Networks with Multiple Known Suspects — Leeds, Reino Unido (2025).
  • Con ponencia, SOCHEDI 2025 – Congreso Chileno de Educación en Ingeniería — Prototipo de corrector inteligente de preguntas de desarrollo basado en PLN y Machine Learning — Concepción, Chile (2025).
  • Con ponencia, Tercer Seminario del grupo de investigación “Gestión de Operaciones, Sustentabilidad y Data Science” — Programación inteligente de citas médicas considerando propensión a contraer una enfermedad y a asistir — Concepción, Chile (2024).
  • Con ponencia, The 5th Asia Pacific International Conference on Industrial Engineering and Operation Management 2024 — A metaheuristic for the traveling salesman problem considering fuel consumption — Tokyo, Japón (2024).
  • Con ponencia, Congreso Latinoamericano de Investigación Operativa (CLAIO 2024) — El poder del modelo StPro en la investigación criminal — Guadalajara, México (2024).
  • Con ponencia, EURO 2022 — Finding criminal groups in suspect networks using a Steiner Tree approach — Helsinki, Finlandia (2022).
  • Con ponencia, CLAIO 2022 — Finding criminal groups in suspect networks — Buenos Aires, Argentina (2022).
  • Con ponencia, Conferencias programadas en los Eventos Integrados 2021 “Reactivación Económica Post Pandemia” — Experiencias de data science aplicado a problemas en la industria chilena desde el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bío-Bío — Bogotá, Colombia (2021).
  • Con ponencia, Eventos Integrados y Simposio Internacional de Ingeniería Industrial — Aplicaciones de data science desde la ingeniería industrial — Bogotá, Colombia (2021).
  • Asistente, Business Analytics in Finance and Industry (BAFI Conference 2018) — Santiago, Chile (2018).
  • Asistente, Seminario Business Analytics in Finance and Industry BAFI 2016 — Santiago, Chile (2016).
  • Con ponencia, Congreso Latino-Iberoamericano de Investigación Operativa — Identifying key police suspects under a social network approach — Santiago, Chile (2016).
  • Con ponencia, Congresso Internacional de Administração — Telemedicina: oportunidades para administradores — Natal, Brasil (2016).
  • Con ponencia, IV Encuentro de Investigación UBB de Estudiantes de Postgrado 2015 — Identificación de individuos e interacciones claves considerando atributos individuales para el análisis de agrupaciones delictuales bajo el contexto de una red social — Concepción, Chile (2015).
  • Con ponencia, VIII Simposio Internacional de Ingeniería Industrial: Nuevas Tendencias 2015 — Modelo predictivo de ruptura de cañerías en redes de agua potable de Essbio S.A. — Concepción, Chile (2015).
  • Con ponencia, XI Congreso Chileno de Investigación Operativa — Modelo de optimización para identificar grupos delictivos en redes sociales — Antofagasta, Chile (2015).
  • Con ponencia, Second Conference on Business Analytics in Finance and Industry (BAFI 2015) — Optimization model to identify criminal groups in social networks — Santiago, Chile (2015).
  • Con ponencia, Workshop ChAGO — Modelo de optimización para detectar asociaciones delictuales en redes sociales — Santiago, Chile (2015).
  • Con ponencia, 20th Conference of the International Federation of Operational Research Societies (IFORS) — A social network approach to identifying key police suspects using data mining — Barcelona, España (2014).
  • Con ponencia, OPTIMA 2013 — Identificación de individuos sospechosos en búsqueda de un patrón de agrupación delictual bajo un enfoque de red social — Concepción, Chile (2013).
+Volver al Cuerpo Académico