22 de septiembre 2025

Reunión Consejo Asesor Externo

Formar para el futuro: Consejo Asesor Externo de la Facultad de Ingeniería UBB aborda desafíos de la educación superior
Esta instancia reunió a representantes del sector productivo y autoridades universitarias en un espacio de diálogo clave para orientar los procesos formativos de la Facultad.

En dependencias de la Universidad del Bío-Bío se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Asesor Externo (CAE) de la Facultad de Ingeniería, una instancia estratégica que busca fortalecer la vinculación entre la academia y el entorno productivo y social. El encuentro contó con la participación de autoridades universitarias, encabezadas por el Decano de la Facultad, junto a representantes de diversas instituciones y empresas del sector.

Durante su intervención, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Patricio Álvarez, compartió una profunda reflexión sobre el rol transformador de la universidad y la necesidad de formar profesionales integrales, con visión crítica y sentido de propósito frente a los desafíos actuales.

“La Universidad está en un momento muy especial, donde no solo adquirimos competencias técnicas. La Universidad también es un espacio en el que transitamos desde la juventud independiente hacia la completa autonomía y libertad […] La pregunta es cómo preparamos al futuro profesional que va a situar a Chile en el lugar donde todos soñamos estar. Donde nuestros profesionales sean algo más que un aporte técnico: que sean ilustres, con orientación y claridad. Que sean algo más que un título profesional”, expresó con énfasis.

Asimismo, el Decano subrayó la importancia de escuchar activamente al entorno, representado en el CAE, como base para orientar los planes de formación.

“Muchos de los paradigmas que hoy utilizamos en nuestro diario vivir van a dejar de tener sentido. Se trata justamente de conocer cuál es su visión al respecto y cómo esto nos puede afectar, para que, basados en ello, podamos reconocerla y proponer medidas que permitan a la Universidad seguir formando lo que el país necesita”.

Por su parte, el Secretario Académico y Coordinador del Consejo, Juan Carlos Figueroa, presentó los principales lineamientos del quehacer de la Facultad, destacando su compromiso con la mejora continua y la pertinencia social de sus programas. Enfatizó además la necesidad de una relación activa y colaborativa con el medio externo, clave para lograr una formación actualizada, contextualizada y de calidad.

Este espacio de diálogo permitió recoger valiosos aportes desde diversos sectores, reafirmando el compromiso de la institución con una educación superior que responda a las necesidades de la sociedad, proyectando su labor formativa más allá del aula y hacia los grandes desafíos del país.

+Ver más Noticias