24 de abril 2025

Más de 150 asistentes en el IV Seminario del Grupo GeOSDSc liderado por el Dr. Rodrigo Linfati M.


El miércoles 16 de abril se desarrolló exitosamente, en modalidad virtual, la cuarta edición del Seminario del Grupo de Investigación “Gestión de Operaciones, Sustentabilidad y Data Science” (GI 2380142), organizado por el Dr. Rodrigo Linfati, académico del Departamento de Ingeniería Industrial, junto al equipo del grupo GeOSDSc.

Transmitido a través de Zoom, el evento contó con la participación de más de 150 personas, entre ellos académicos, estudiantes y profesionales interesados en la gestión de operaciones, sustentabilidad y ciencia de datos. La notable convocatoria reafirma el seminario como un referente en el ámbito académico, promoviendo el diálogo interdisciplinario y la colaboración internacional.

Destacadas expositoras compartieron investigaciones de alto impacto
La jornada reunió a tres investigadoras de reconocida trayectoria, quienes presentaron avances y modelos aplicados a problemas actuales:

Dra. Lidia Angulo Meza (Universidad Federal Fluminense, Brasil)
“Análisis Envolvente de Datos: conceptos, modelos y aplicaciones en ecoeficiencia”
Presentó herramientas de evaluación para la eficiencia ambiental y energética en organizaciones, a través del enfoque DEA (Data Envelopment Analysis).

Dra. Diana Prieto Santa (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)
“Herramientas analíticas de apoyo a las decisiones en salud poblacional”
Expuso metodologías de análisis de datos orientadas a la mejora de políticas públicas en salud, con foco en poblaciones vulnerables.

Dra. Yolanda Matamala Aguayo (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile)
“Un modelo de negociación para el comercio de electricidad entre microrredes con precios endógenos”
Abordó modelos de optimización y negociación aplicables a sistemas energéticos descentralizados, promoviendo la eficiencia y sostenibilidad.

Un equipo interdisciplinario con impacto
El grupo GeOSDSc está compuesto por un equipo académico de diversas disciplinas, fortaleciendo la integración de enfoques técnicos, económicos y sociales:

El seminario reafirma el compromiso del Departamento de Ingeniería Industrial y del grupo GeOSDSc con la generación de conocimiento aplicado, la formación de redes académicas sólidas y la promoción de soluciones innovadoras a los desafíos contemporáneos.

+Ver más Noticias