13 de diciembre 2024

Docentes Ingeniería Industrial participan de INCOIN Learning Chile

Docentes Ingeniería Industrial de la Universidad del Bío-Bío fueron parte de los expositores del Workshop INCOIN Learning Chile, realizado el 27 de noviembre 2024.

Workshop INCOIN Learning Chile es la octava versión de este evento que se a realizado desde varios países, destacando Perú, Argentina, Colombia, México, Ecuador, entre otros. Esta octava versión vuelve a realizarse desde Chile, ahora la Universidad del Bío-Bío. El evento tenía como Director Científico a JORGE E. SAGULA, de la Universidad Nacional de Luján, Argentina, y como Co-Director Científico a IVÁN SANTELICES MALFANTI, de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile.

El programa en extenso del Workshop contó con las siguientes ponencias y paneles: – Apertura “Workshop INCOIN LEARNING”, IVÁN SANTELICES MALFANTI y JORGE E. SAGULA.

– «La Gestión Estratégica de Procesos basada en la Inteligencia Organizacional: Un Enfoque Sistémico», GROVER E. VILLANUEVA SÁNCHEZ Gerente General, GENESIS TECHNOLOGY PRO S.A.C. Escuela de Posgrado, Universidad Nacional de Trujillo, Perú Equipo COIN, Departamento Ciencias Básicas, UNLu, Argentina Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING

– «Diálogo abierto en el contexto de la Educación 4.0: Redimensionamiento de Beneficios, Retos y Desafíos de la Inteligencia Artificial» RAFAEL LORENZO MARTÍN Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación, Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, Universidad de Holguín, Cuba Departamento Licenciatura en Matemática, Facultad de Informática, Matemática y Ciencias de la Información Universidad de Holguín, Cuba Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING

– «Generación de Redes de Conocimiento para la gestión a través de Inteligencia Artificial: un caso de investigación aplicada» GUSTAVO D. TRIPODI Facultad de Ciencias Exactas, UNICEN, Argentina Facultad de Ciencias Económicas, UNICEN, Argentina Equipo COIN – DCB, Universidad Nacional de Luján, Argentina Director de EMPRESAR SYS – Tandil (Buenos Aires), Argentina Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING

– «De la Teoría a la Acción: Inteligencia Artificial para la Identificación y Disrupción de Agrupaciones Criminales», FREDY TRONCOSO ESPINOZA Académico Departamento de Ingeniería Civil Industrial Director General de Análisis Institucional Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile

– «Aplicaciones de Inteligencia Artificial a fusión de datos del tráfico, el estado del arte», PATRICIO ÁLVAREZ MENDOZA Académico Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Decano Facultad de Ingeniería, Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile



La Inteligencia Artificial, una alianza potenciadora con la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada IVÁN SANTELICES MALFANTI
Académico Departamento de Ingeniería Civil Industrial
Director Escuela de Ingeniería Civil Industrial, Universidad del Bío-Bío, Chile
Presidente Consejo Directivo Red Internacional de Investigadores
en Ingeniería Industrial
Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING

Machine Learning y Optimización
para la Programación Inteligente de Citas Médicas
GUILLERMO LATORRE NÚÑEZ
Académico Departamento de Ingeniería Civil Industrial
Sub-Director Postgrado
Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile

Integración de Algoritmos Genéticos y Aprendizaje Automático
para Predicción y Optimización del Tiempo Operativo
en un estudio de caso
CARLOS REY BARRA
Académico Departamento de Ingeniería Civil Industrial
Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile

Inteligencia Artificial Generativa e Inteligencia Artificial General:
Lo Bueno, lo Malo y lo Feo
MAURICIO J. SOULLIER
Head of Product Development – Data Science & AI
Scalene Solutions, Melbourne, Australia
Equipo COIN, DCB, Universidad Nacional de Luján, Argentina
Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING

– ¿Inteligencia Artificial Generativa procura “Un Mundo Feliz”?
¿O es “el soma” de Aldous Huxley?
JORGE E. SAGULA
Profesor Titular, División Matemática y Profesor Asociado, División Estadística,
Departamento Ciencias Básicas (DCB), Universidad Nacional de Luján, ArgentinaAsesor Científico, Rectorado, Universidad Nacional de Luján, Argentina
Director Equipo COIN, DCB, Universidad Nacional de Luján, Argentina
CEO, Consultor-Investigador, INCOIN LEARNING.

Además de la ponencias se realizaron 2 Paneles Interactivos con la participación de los conferencistas y se respondieron consultas de la audiencia online.

+Ver más Noticias