Dr. Carlos Rey, académico e investigador en el área de Inteligencia Artificial y Doctor en Investigación de Operaciones, realizó una visita técnica a la empresa G-Strata, reconocida por sus desarrollos en prospección geofísica y uso de modelos inteligentes para la localización de fuentes subterráneas de agua. Esta visita permitió conocer de primera mano cómo tecnologías avanzadas están siendo utilizadas para abordar desafíos territoriales y medioambientales en Chile y América Latina.
En un contexto marcado por la creciente escasez hídrica y los efectos del cambio climático, el trabajo que realiza G-Strata cobra especial relevancia. La posibilidad de predecir con mayor precisión la conductividad hidráulica y localizar pozos de agua mediante Inteligencia Artificial representa un aporte concreto a la gestión sostenible de los recursos naturales. Estos desarrollos se alinean con líneas de investigación actuales del Dr. Rey y su estudiante de Doctorado, el Dr(C) Roberto Aedo, quien estudia soluciones tecnológicas para enfrentar problemas críticos del país.
La instancia no solo permitió compartir experiencias, sino también abrir caminos para futuras colaboraciones que integren investigación aplicada, formación de capital humano avanzado y transferencia tecnológica. El Dr. Rey imparte actualmente cursos de Inteligencia Artificial y programación en programas de postgrado, incluyendo el Doctorado en Inteligencia Artificial, lo que refuerza el potencial impacto de este tipo de vínculos con empresas líderes como G-Strata.
