Académica del Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad del Bío-Bío, Sra. Leticia Galleguillos P., junto al profesional Facultad de Ingeniería, Sr. Jorge Silva M., presentaron el trabajo «POTENCIANDO EL APRENDIZAJE EN INGENIERÍA: IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN EN LA MOTIVACIÓN Y COMPETENCIAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS», de los autores Felipe Sandoval Torres, Leticia Galleguillos Peralta y Jorge Silva Mendoza, en el XXXVI Congreso Chileno de Educación en Ingenieria, organizado por la Universidad de La Serena y la Sociedad Chilena de Educación en Ingenieria.
El proyecto realizado por los académicos UBB se centro en la implementación de una experiencia de gamificación en el módulo de innovación del curso Introducción a la Ingeniería Industrial, de primer año de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial, en la Universidad del Bío-Bío, para mejorar la participación e interés de los estudiantes. La experiencia se estructuró en torno a cuatro hitos: obtención de puntos, insignias, ranking de equipos y obtención de una “llave maestra”, utilizando actividades interactivas y aplicaciones como Blooket y Mentimeter para fomentar un aprendizaje dinámico y motivador.
La aplicación del Cuestionario de Experiencia de Curso (CEQ) reveló percepciones positivas de los estudiantes, destacando la interactividad en clase, el entusiasmo de los docentes y la innovación en la enseñanza, aunque se hicieron sugerencias para incluir más horas de clase y rúbricas más claras. Si bien la gamificación mejoró la motivación y el compromiso, no siempre condujo a mejoras significativas en las calificaciones, lo que enfatiza la necesidad de un diseño cuidadoso y la integración con otros elementos educativos.